Blog

¿Cómo definir el tema para trabajar en la sesión?

Tener claro el conflicto o el tema que deseas trabajar es fundamental para aprovechar al máximo nuestra sesión. Aunque no es necesario tenerlo completamente definido de antemano, realizar esta reflexión previa puede acelerar el proceso y permitirnos profundizar más rápidamente en las soluciones y estrategias que necesitas. Esta preparación te brinda una mayor claridad y enfoque, facilitando un trabajo más efectivo y productivo durante nuestra conversación.

Instrucciones: Dedica unos minutos a reflexionar y responder las siguientes preguntas con sinceridad. No es necesario que compartas todas las respuestas en la sesión, pero este ejercicio te ayudará a obtener claridad sobre el tema que quieres abordar.

¿Qué está pasando en mi vida que no me gusta?

  • Describe brevemente cualquier situación, sentimiento o problema que te incomoda o no te satisface en este momento.
  • Reflexiona: ¿Cómo te gustaría que esta situación fuera diferente?

¿Qué es lo que no está pasando en mi vida que me gustaría que pasara?

  • Piensa en lo que desearías experimentar o lograr y que actualmente no está presente en tu vida.
  • Reflexiona: ¿Qué necesitaría hacer o qué necesitaría pasar para que esto sucediera?

Contexto familiar (Opcional)

  • Si quieres, puedes pensar cómo este tema ha afectado a otros miembros de tu familia.
    • ¿Les pasó algo parecido? ¿Cómo lo encararon? ¿Qué soluciones encontraron?

Lleva tus respuestas contigo a la sesión. Este ejercicio te preparará para un trabajo más profundo y efectivo. ¡Nos vemos pronto!

Consideraciones para la Sesión

  1. Puntualidad: Es importante llegar puntualmente a la sesión para aprovechar al máximo el tiempo disponible.
  2. Tiempo Tranquilo Después de la Sesión: La sesión puede movilizarte emocionalmente, por lo que es muy recomendable disponer de un tiempo tranquilo después de terminarla para que te des oportunidad para descansar y permitir que todo lo vivido decante.
Kasia Kantor

Kasia Kantor

Coach y biodecodificadora sistémica

Soy Kasia Kantor, filóloga, coach profesional y biodecodificadora sistémica. Me dedico a acompañar procesos de desarrollo y transformación personal. Mi misión es inspirar a otras personas a animarse a vivir una vida plena y llena de sentido. Creé Intuyo para compartir recursos de autoconocimiento sistémico. Una de mis herramientas favoritas para facilitar este proceso es el análisis del árbol psicogenealógico.

Nos vemos en las redes o en el Podcast “Intuyendo”

Mientras tanto, en Instagram hablamos de:

[instagram-feed feed=4]